Se discuten las responsabilidades y deberes de los contadores. Se establece el comportamiento a seguir según los cánones éticos de la profesión. Se utilizan capítulos de ética de negocios de diferentes libros de texto. Además se utilizan ejemplos de códigos de comportamiento de empresas y negocios.
Se discute el anejo CO (computo opcional de la contribución) a detalle para la planilla corta y planilla larga. Se presentan ejemplos de planillas con el anejo CO. Se utiliza las instrucciones de la planilla, el Código de Rentas Internas y el material del profesor.
Se discute los beneficios de incorporarse, los diferentes tipos de corporaciones, como incorporarse, la redacción artículos de incorporación, como solicitar el número patronal federal y número patronal estatal, la emisión de certificado de acciones, la creación de actas y resoluciones, los by laws, elaboración del sello corporativo, etc.
Se presenta el tratamiento de contribución sobre ingresos por concepto de ganancias de capital para individuos y corporaciones en Puerto Rico. Ilustramos un ejemplo utilizando las tasas preferenciales según el código de rentas internas. Se completan los anejos de la planilla correspondientes a ganancia de capital. Para este propósito se utiliza el código de rentas internas, un manual preparado por el patrocinador o el instructor y las instrucciones de las planillas.
Se discute el registro de comerciantes y exención. Se presentará la Ley de Justicia Contributiva. Se presentarán los bienes y servicios sujetos al impuesto sobre la venta y exenciones. Se discutirán los pagos del impuesto, planillas e informes para el Departamento de Hacienda. Se discutirán también los pagos del impuesto, planillas e informes de los Municipios de Puerto Rico. Se utilizan manuales e instrucciones de las agencias y documentos preparados por el instructor.
Se discute los diferentes tipos de ingresos. Los ingresos se clasifican como inclusiones o exclusiones al ingreso bruto de acuerdo al Código de Rentas Internas. Presentamos ejemplos de cada tipo de ingreso. Se utilizan manuales e instrucciones de las agencias y documentos preparados por el instructor.
Se presentan y discuten los nuevos requisitos del IRS para los profesionales que preparan planillas y declaraciones de impuestos federales. Requisitos tales como registro, examen para evaluar la competencia del profesional y educación continua, entre otros, se analizan en el seminario. Se utiliza material, comunicados y recursos que provee el Servicio de Rentas Internas Federal y material del profesor.
Se presentan y explican los diferentes cambios en la Ley de Justicia Contributiva y el Código de Rentas Internas de Puerto Rico en relación a las contribuciones individuales. Además se presenta de manera ilustrativa ejemplos y como se afectan las contribuciones individuales. Se discuten ejemplos de planillas, forma corta y forma larga con deducciones detalladas y anejos. Se utiliza el código de rentas internas de Puerto Rico, un manual preparado por el patrocinador o instructor y las instrucciones de las mismas.
Se presenta y explica la planilla de contribución sobre propiedad mueble y sus anejos principales. Se completa un ejemplo ilustrativo. Se utilizan las instrucciones, manuales y anejos provistos por el CRIM y un manual preparado por el instructor.
Se discute de manera general la planilla de contribución de caudal relicto corta y larga. Se explicarán la definición y tratamiento del caudal relicto bruto, bajas del caudal, exención fija y otras deducciones y computo de la contribución. Además se presentara de manera general la planilla de donaciones.
Se presenta y analiza la planilla de volumen de negocio municipal y los tipos contributivos municipales. Se discute un ejemplo. Se utiliza material provisto por la OCAM y los municipios, además de un manual preparado por el instructor.
Se presentan y analizan las planillas 1040EZ, 1040A y 1040 de forma general. Se discute el ingreso bruto, inclusiones y exclusiones al ingreso bruto, ingreso bruto ajustado, deducciones fijas, deducciones detalladas mas utilizadas, exenciones y los créditos mas utilizados en Puerto Rico. Se utilizan manuales e instrucciones de las agencias y documentos preparados por el instructor.
Se discute el proceso para retener y depositar las retenciones de 7% de contribuciones sobre ingresos por concepto de servicios profesionales prestados. Además se discute el tema de relevos parciales o totales. Se discute también las formas 480.6A, 480.6B, 480.5 y el estado de reconciliación anual de ingresos sujetos a retención. Se utilizan manuales provistos por hacienda, un manual preparado por el instructor o patrocinador y las correspondientes formas provistas por el departamento de Hacienda.
Learn about the Puerto Rico income tax return for individuals according to Puerto Rico
Internal Revenue Code, as amended. The form 481 (short form), 482 (long form) and
principal related schedules will be analyzed and discussed.
Se muestra la preparación de las planillas para declarar el pago de desempleo, incapacidad, seguro choferil, seguro social, medicare, retención de impuesto sobre salarios, fondo del seguro del estado, etc. Se utilizan manuales e instrucciones de las agencias y documentos preparados por el instructor.
Se presenta y discute la planilla y formularios 1040 PR y 1040 ES para el pago de contribución de seguro de social de patronos individuales. Se utilizan manuales e instrucciones provistos por el Internal Revenue Service y el manual preparado por el instructor.